Acudo a la conferencia que da Sonia Sánchez , en el Ateneo de Madrid, junto con la Comisión para la investigación de malos tratos a mujeres.

Sonia es una mujer que ejerció la prostitución durante largo tiempo en su tierra Argentina, y nos narra de primera mano su experiencia y su visión desde dentro, no sólo del mundo de la prostitución como tal, sino de su visión de los sistemas de ayuda disponibles, que supuestamente diseñados para ayudar a las mujeres que ejercen la prostitución, resultan ser más un desastre que perjudica más que ayuda.
Cuando nos cuenta a todos su situación, con un vocabulario tan explícito de la situación, que incluso podría parecer chocante, y creo que es precisamente esa percepción de "chocante" lo que hace uno darse más cuenta todavía, si la percepción que se tiene de la situación, tanto problemática, como desde los supuestos sistemas de ayuda están dentro de la realidad de este tema, porque sino, su forma de exponerlo no resultaría tan "chocante, fuerte y dura", que no es más que la fuerza con que transmite la situación, en una especie de mostrar la realidad vivida y que es la que es en común para todas las mujeres que ejercen la prostitución como quien muestra una herida descarnada y sin desinfectar. La realidad.
En su libro nos cuenta como algunas ideas que se supone son diseñada para pretender ayudar a mujeres en esta situación, son vistas como un absoluto desastre por las personas que han sufrido esta situación en sus propias carnes , y deja ver la incoherencia, de que un supuesto sistema de ayuda, perjudique más que el que haga bien.

A simple vista una jubilación, es una forma de "mujeres con derechos", "todos tenemos derechos", "necesidades básicas cubiertas", y sobre todo, y tras la idea de un derecho a una jubilación que puede parecer una idea de puta madre, casi hippie de ¡¡¡¡ todos somos personas ¡¡¡ , ¡¡¡ todos tenemos derechos¡¡¡, ¡¡¡ somos humanitarios que te cagas ¡¡¡.... tras esta idea, no puede esconderse otra cosa, que ¡¡¡ no tener ni idea de lo que se habla¡¡, en mis palabras, "no haberse mojado el culo" en lo que se trata.
Sonia expone mu muy claramente, que te deja en una especie de "quedarte quieta analizando la situación", como tras la idea de "derecho a una jubilación", es al mismo tiempo trasmitir la idea de que la mujer que ejerce la prostitución, ¡¡¡ está aceptando su situación como trabajo¡¡¡, y lo cierto es, que efectivamente ¡¡¡ si se habla con cada una de ellas, ellas reconocerán así mismas, ejercer la prostitución como trabajo. es cierto que ellas lo reconocerán¡¡, pero también es pensar, que nadie aceptará una situación como algo escogido voluntariamente satisfactoriamente, si

Y sí, las habrá, como hay de todo en todas partes, está claro, pero sería una gran minoría, entre una gran mayoría de mujeres ejercientes de la prostitución que teniendo donde elegir, escogieran eso como un trabajo. por tanto la lógica evidente es ver como una tremenda barbaridad¡¡¡ dar por hecho el derecho de una mujer prostituta a tener una jubilación, porque es como quien da por hecho que ella acepta eso como un trabajo por encima de cualquier otra posibilidad, y quedamos de puta madre porque todos somos humanos, somos personas, y todos los derechos por encima de todas las personas....
como quien se expresa en la mayor idea estúpida que se le puede ocurrir a nadie, sobre legislar sobre l derecho una jubilación a una mujer que ejerce la prostitución, porque también como explica perfectamente, es posicionarla, encasillarla, estabilizarla como tal, dar por hecho que ... y en definitiva una idea tan absurda, que si la lógica más evidente dice, que si las asociaciones, y grupos especializados que se dedican a tratar con estas mujeres todos los días, y que mejor que ellos no lo sabe nadie, porque están con ellas, como ayuda o por lo menos como intento , y las conocen y tratan, te están diciendo ¡¡¡¡ un derecho a una jubilación es una barbaridad¡¡¡,
ent


- la caja de ayuda
- tarjeta de ayuda, elegir qué comer etc...
- centros de salud como mecanismo de señalamiento y aislamiento.
- aprovechamiento de su situación para políticas sólo por interés de conseguir adeptos y no interés en la situación verdadera.
- proyecto de prevención del Sida.
- situación de poder por parte de los "profesionales", trabajadores sociales, etc ... nada más salir de la carrera en posición de , no superior, pero si en ese posicionamiento de "como tengo el título", en sus palabras textuales : "... nos dejamos envolver por los "expertos", refiriéndose a recién titulados, en lo que sea, especifica trabajadores sociales ; aún siendo aprendices recién recibidas ya ejercen poder ... refiriéndose a esa situación de "vengo como profesional a ... " y qué puedes saber tras un título de experto si no has vivido la situación como ellas y acabas de salir de tu titulación.
-