
Arguemntos como los templarios, los merovingios, los lugares recorridos, son perfectamente históricos, pero hoy en día, Jamás podremos poner la mano en el fuengo DE NADA, si fue un hijo de un dios, o no lo fue, la verdadera verdad no la saben nadie más que los que con él estuvieron, los que le rodearon. Hoy, después de más de 2000 años, sólo podremos basarnos en hipótesis, en ideas, en sosepchas. Los que quieran creer que crean, los que no quieran creer, que no crean, pero LA VERDAD, la verdad verdadera, sólo y únicamete la podrán saber los que estuvieron con él. Yop pienso que quizás si existiera como un hoimbre revolucionario de su época, un hombre que no se dejaba dominar por los romanos, un hombre con caracter, quizás como un Ché Guevara, que revolucionó masas, que despertó esperanzas en su pueblo sufrido. Pero no puedo creer nada más. La verdad de si estuvo con Magdalena o no, sólo y únicamente lo podrán saber, los que con él estuvieron... Yo, a pesar de no ser creyente, si puedo decir que siempre sentí admiración por la figura de este hombre, pero no he creído que fuera hijo de un Dios, no porque lo diga ni no, ningún libro, sino porque quizás mi dogma de fe no me ha sido infundado. En definitiva, este libro, no me gustó nada, y lo único que ha demostrado es la fragilidad de la mente humana inculta de creerse cualquier cosa, porque un hombre se decida a inventar una historia con cientos datos que haya escogido de la histoira. ¿realemnte piensan que un hombre puede desvelar un misterio semejante en dos días? ¿mientras que estudiosos del tema que están mañana tarde y noche investigando durante años, aún no han podido demostar nada ni en contra ni a favor?, Y viene un escritor y desvela el mayor misterio de la historia en una chascar de dedos. ¡¡válgame señor¡¡ no se crean cualquier cosa¡¡¡¡ lean, estudien¡¡ culturicensen¡¡¡ que solo así la emnte humana prevalecerá fuerte¡¡¡
3 comentarios:
He leido el libro, era tanta la polemica que ha levantado que me intrigó.¿Como pueden debatir si es
verdadero o no?.
Llegar a discutir
dos personas amigas y dejar de hablarse por este "libro".
¿Han mira-
do el cuadro de la Ultima Cena,bue-
no los apasionados del "libro"ven a la Magdalena en la misma.!Que po-
der de subjestión!
No me gusta el libro,a todo le llaman "escribir".
A mi tampoco me gusta este libro, hay infinidad de libros iguales e incluso mejores. Tiene unos detalles muy poco logrados y parte de su éxito se basa en mezclar como en un cocktail muchos "misterios" de la vida de Cristo. Un libro de intriga histórica muy bueno es "La conjura Sixtina", con ese sí disfruté.
:)
Voy a meter el dedo en la llaga. El libro del código Da Vinci no me pareció en sí mismo una obra literaria maestra, sino sólo un best-seller entretenido fácil de leer.
Ahora bien, su poder de atracción ante las masas resulta interesante pues no todo el mundo se cuestionaba la aceptada historia religiosa de la vida de Jesús.
Sin ser histórico ni literario en sí mismo, quizás este libro lleve a muchos de sus lectores a investigar o a leer más sobre el tema. Tan sólo quizás.
Soy nueva en tu bitácora, pero me ha gustado. Volveré.
Publicar un comentario