El campo es un libro que no basta de leerlo una vez, si se quiere entender en profundidad.
Yo voy por la tercera lectura, y siempre hay cosas que se escapan a querer volver a leer.

Como el estudio de la psicoogíatene que ver en vez de ser una ciencia independiente, puede ser una ciencia perfectamente estudiarle en conjunto con la física. Dos ciencias separadas, cada una con lo suyo, física y psicología, esta vez estudiadas y comprendidas en conjunto.
Et Mishell, astronauta, que al estar en la luna, tuvo una sensación extraña de cercanía con todo el entorno del universo observable que le marcaría para toda la vida. Como viajar al espacio exterior, te puede hacer tener una unidad de cercanía mas que de lejanía con el mundo. como si fuera un todo, mas que un algo de millones de años luz separados.

un mar cuántico de luz, como diría heinsemberg. Que los átomos de los que están compuestas las cosas, no son bolitas como nos enseñan en el colegio, que mirado y eso ya de por si acojona., Que las cosas ya no tenemos que verlas como compuestas de bolitas llamadas átomos, sino de una masa de no se sabe que es, que mirada al microscopio más detenidamente lega un momento que se convierte en nada.... Nosotros también estamos compuestos de átomos , al igual de la materia, compuestos de nada. Y sin embargo como todos vemos cosas, somos personas, y tenemos esas sensaciones místicas como le paso a Mischell, en un espacio infinito, con sensación de cercanía.
la estructura del átomo, otro misterio donde se unen tanto la física como la biología, y para qué está. Que aunque nos sepamos la teria, síntesis de proteínas que después nos compone como personas, etc.... por qué tiene esa estructura y por qué para qué ¡¡. todo un mundo desde l más grande a lo más pequeños , unido por dos ciencias que hoy día trabajan juntas.
como ver el mundo de las células ya nos acerca como si fuera otro mundo en otro tipo de dimensión o algo parecido, que hasta con ver los documentales, nos quedamos con a boca abierta pensando qué hace que cada cosa que nos compone ahí abajo, sabe lo que tiene que hacer en cada momento. que algo tan simple como el movimiento de un músculo tiene todo un proceso desde el cerebro que hasta parecería cuestión de magia por muy científicamente que pudiera explicarse.
el estudio del proceso de la visión, como estudios recientes con personas como Pimbram, estaba convencido de que las imágenes que no se proyectan internamente y que debe de hacer orto mecanismo que nos permite percibir el mundo como lo percibimos. algo así como que ni todo lo que vemos es lo que hay, y que lo que no vemos, puede ser cosas que también están ahí pero no podemos verlas. como que lo que vemos es una `proyección, de un algo que hay más dentro de nosotros mismos, proyectado hacia afuera. y no dentro de nosotros mismos, sino, en un interior que nos hace común a todos en ese campo....

La interpretación de Copenhague, el papel del observador, un electrón no se sólo un electrón, se comporta como electrón si no hay observador que lo ea, y e comporta como mar de partículas, ondas, si no hay observador . y aunque esto parezca una explicación teórica habría que aplicarlo al mundo en el que vivimos. LO que ves, se colapsa cuando lo ves, cuando no lo ves, no hay nada ¡¡ de locos, no hay nada detrás de ti hasta que lo observas. "me gusta saber que la luna esta ahí aunque no pueda observar" decía Einstein.

ysi nos ponemos a pensaren el tiempo, entonces ya nos adentramos en otro enigma mas, donde pesar en todo el conjunto en mas conjunto todavía, biología, física, conciencia.... nos metemos con el tiempo, ayer , hoy mañana...... los minutos en los que empecé ete post, y los minutos en los que lo he terminado..... el tiempo, otro tema mas pensar en este tema espeluznante.